Todo está tal cual como hace una década. Se nota claramente que las inversiones por ser nombrada Patrimonio Universal por la Unesco, en la Quebrada, fueron direccionadas a TIlcara y Purmamarca.
Caminamos Humahuaca, almorzamos y partimos hacia la primera parada: Uquia. Queriamos ver la capilla donde se encuentran las pinturas de los Arcángeles arcabuneros, unos óleos antiquisimos y muy resgurdados, ya que había una custodia que no permitía ningun tipo de fotografía.
Llegamos a Tilcara, con la mala fortuna de encontrarnos con una fiesta en todo el pueblo, todo desbordado y lamentablemnte, con la música importada. Cuando llegamos a estos destinos esperamos encontrarnos con la música autóctona y lamentablemente, sucede lo contrario, perdiendo todo el encanto de la zona. pero nos fuimoa al Pucará.
Un guía por demás interesante, que nos explicó muy bien todo lo relacionado a la historia del lugar.
Pasamos por Maimará y debiamos llegar a Purmamarca lo más temprano posible. Mañana sería el turno de emprender la vuelta con destino a Córdoba capital. Nos esperaban unas cuantas casas de regalos.
Y cuando llegamos.....la Fiesta Nacional de la Copla!!!!!
Toda la quebrada estaban copando Purmamarca. Nunca pensamos encontrarnos con terrible multitud.
Pasaban los copleros, con sus cajas, sus vestimentas y banderas hacia el club, lugar de la cita.
Un dato importante, los solteros deben mostrarrse con una hoja de albahaca.....yo no encontré ninguna...jaja.
Y nos despedimos de Purmamarca, el pueblo más lindo de la Quebrada, con su cerro de los Siete Colores.
Y comenzamos a despedirnos...
Nos depedimos con excelente música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario