domingo, 31 de marzo de 2013

UN DIA EN CARRASCO

Nuestra primera noche la pasamos en Carrasco, en casa de los anfitriones.
Al día siguiente, el viernes, luego de un buen desayuno, los primos tomaron la calle por asalto, con sus bicicletas y skates, demostrando todas sus habilidades.

 Una recorrida por el Barrio San Nicolás bajo el sol otoñal de Carrasco, para después disfrutar de unas ricas pizzas caseras.
Después de ponernos al día en la sobremesa, con la vida en el Uruguay, y que los chicos jueguen torneos de tenis en la Play, nos fuimos a registrar al hotel en plena ciudad vieja de Montevideo.
Para llegar a Montevideo, tomamos un laberíntico camino al mejor estilo city - tour, para recorrer la ciudad con los puntos más atractivos que visitaremos en los dias subsiguientes.
Ya registrados en el Four Points, el hotel del Sheraton, partimos nuevamente hacia Carrasco, dónde estaba la promesa de "pegarle a la pelotita" en los courts del barrio.
Mientras los hombres jugaban tenis, las chicas se entretenian jugando.
 Para la hora de la cena, se prendió un fuego en la parrilla, y salió un salmón rosado chileno, delicioso.
A descansar un poco, ya que a la mañana siguiente nos espera la ruta interbalneria, para un breve paseo por sus distintos puntos turísticos.


sábado, 30 de marzo de 2013

ANOCHECER DE UN VIAJE AGITADO...Bs.As. - Mvd

Y todo comenó el jueves por la mañana, bien temprano preparando las valijas para este super fin de semana largo de Semana Santa.
A las 9,30 hs estábamos subiendonos, los cuatro, al auto con tumbo a la RN 9. Apenas ingresamos, autos, muchos autos.....y más autos. No era un día normal, sobraban autos en todos los carrilles.
Primera, segunda, freno. Primera, segunda y tercera...freno. Van cuarenta minutos y aún estábamos en Martinez, por el Unicenter.

Pasaban los minutos y apenas avanzábamos.
Llegamos a Escobar después de dos horas y recién ahi, el auto sintió la cuarta, y después la quinta. El andar era mas rápido pero muchos autos a mi gusto.
Llegamos a Zárate y congestión en el peaje de los puentes. De algo estábamos seguro, no llegaremos a la hora estipulada.
La gente llenaba las estaciones de servicio, sus baños, todo. Tras recorrer la mejorada RN 14, llegamos a Gualeguaychú para cruzar a Uruguay por Fray Bentos. Al tomar la RP 134 vemos autos detenidos con gente parada en la banquina. Si, haciendo fila para migraciones. Estábamos en Aguas Verdes, el paraje donde los ambientalistas cortaban el paso por la queja de la apertura de las papeleras, o sea, unos 18 kilómetros de fila!!!!!. No podía ser. Notaba que algunos autos daban la vuelta y salian raudamente con destino inverso al límite.
No creo poder hacer una fila de 20 kilómetros....Tomamos rápidamente la decisión de hacer un trayecto más largo pero con la seguridad de acelerar los tiempo. Nos fuimos a Colón, pasar cruzar por Paysandú. Buena decisión, fueron solo 6 kilómetros de fila para migraciones, fue una hora de avanzar el auto empujándolo.

Y cruzamos al Uruguay, todos más contentos.
Ahora...el turno de las migraciones en Uruguay....otros cuarenta minutos más!!!!
Termnado el trámite, a las 18 horas, nos faltaban sólo 400 kilómetros hasta la caputal uruguaya. "Como ir a Mar del Plata, chicos"....
Y la luna llena o nueva, nunca supe distinguirlas, nos hizo compañia en la ruta hasta Montevideo, donde a las 22,00 hs nos esperaban niestros primos con un gran asado de bienvenida.

sábado, 23 de marzo de 2013

PROXIMO DESTINO: MONTEVIDEO

Y acá estamos nuevamente.
Pero este próximo viaje es diferente al anterior. Nuestro objetivo es ir a conocer a nuestra nueva integrante de la familia, a nuestra nueva sobrina / primita, Juana, "la uruguaya".


Pero si vamos a estar casi una semana en Montevideo, como no traer las tomas fotográficas pertinentes de esa ciudad cautivante, tan gris. Como no recorrer su Mercado del Puerto, sus calles de candombe, Punta del Este y Colonia de Sacramento.


Por supuesto que estaremos acompañados por la otra parte de la familia, que imaginamos nos esperarán con los chivitos pertinentes.
Entonces, en unos dias, no más, estaremos de viaje nuevamente. Siempre en auto, por las rutas bonaerenses y entrerrianas en esta oportunidad, para después recorrer las uruguayas.
Montevideo nos espera. Allá vamos. Hasta pronto.


EL REGRESO

Esta entrada debíó ser escrita hace más de dos meses, pero habrá sido el ritmo de la gran ciudad la cuál no me permitió hacerlo? ¿O habrá sido las pocas ganas de dar por finalizado el viaje, las vacaciones?
Pero bueno, tampoco había mucho por contar de la vuelta desde Purmamarca.
Salimos bien temprano del pueblo que nos albergó por tres dias que resultó ser uno de los puntos más altos del viaje, por la RN 9 con destino a la ciudad de Córdoba. Pasamos por San Salvador de Jujuy, Salta y continuamos "bajando" por caminos muy bien cuidados. Llegamos a San Miguel de Tucumán y decidimos no entrar y dejarla para otro viaje, pero almorzamos sobre la ruta, en una Shell para tomar fuerzas hacia Santiago del Estero. Pasamos un gran susto en la Circunvalación, ya que pensamos que no teníamos escapatoria de ser embestidos por una señora muy entretenida hablando con su teléfono móvil a mas de 120 km/h y sin fijarse que a su lado tenia una Meriva azul haciéndole luces, tocándole bocinazos y, por último, mándandola a la localidad de "Plumas verdes"...
Recordamos que hacía bastante calor, y se nos venía una gran recta árida, toda la provincia de Santiago del Estero, donde lo único que rescatamos fue el tremendo hotel con casino incluido en Rio Hondo y la cantidad de vendedores sobre la banquina de la ruta nacional, ofreciendo ¡¡¡tortugas!!!!, que hasta dónde recordábamos, esta prohibida su venta.


Increíblemente el paisaje cambia cuando uno cruza el límite con Córdoba, aparecen los verdes, las curvas, los ascenso y descensos. Con la caída del sol, y de la lluvía también, llegamos a la ciudad mediterránea, luego de un cansador viaje. Llegamos al Sheraton (gracias Yael), y nos cruzamos a cenar al shopping por una cuestión de proximidad y de horarios. El choque cultural-social-moral-consumismo-etc-etc, nos paralizó. A primera hora estábamos desayunando en Purmamarca, en el silencio de Los Colorados. Por la noche haciendo fila en el McDonalds del shopping... Este "choque" y el mal clima que pronosticaban para el día que venía, que no nos permitía disfrutar de la pileta del hotel o de caminar por el centro antiguo de la Docta, nos precipitó la vuelta a Buenos Aires, a cancelar una estadía más en el hotel cordobés.
Por lo tanto, al día siguiente, uno de esos desayunos mágnificos del hotel para tomar valor y salir a la ruta, después de ver la tremanda cava que tiene el Sheraton.
Siempre por la RN 9 hasta el destino final, o por lo menos hasta Donado y la General Paz. Si bien el tramo de Córdoba - Rosario es de lo más seguro que tenemos en autopistas por su trazado, apenas cuenta con un par de estaciones de servicios, y resulta algo aburrida, ya que evita el paso por todos los pueblos y ciudades a su alrededor, lo cual lo transforma en un viaje monótono y aburrido. Rosario, San Nicolas, San Pedro, Campana, Escobar, y llegamos....
Y resulta increible, no tenemos una sola foto de la vuelta.
Un viaje único, muy lindo, como dijeron los chicos. Como lo definieron todos nuestros amigos que les contábamos nuestras aventuras, nuestro periplo.
Será hasta el próximo VIAJE EN FAMILIA....